Coordinación de Programas
  • Coordinación de Programas
  • Acceder
Saltar a contenido principal

Plataforma de Coordinación de Programas

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. AULAS DE COORDINACIÓN
  4. INGENIERIA
  5. INGENIERIA CIVIL
CÁTEDRA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA INGENIERÍAS
LIZA CAROLINA CASTELLANOS TORRES

CÁTEDRA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA INGENIERÍAS

Pese a las problemáticas ambientales presentes en los últimos años surge la necesidad de fomentar una cultura ambiental en la que se aporten soluciones y hábitos en los estudiantes, a partir de experiencias locales en las que puedan interactuar con el docente utilizando los conocimientos previos adquiridos para aportar soluciones a las situaciones que afecten a su comunidad.

La fase inicial del proyecto está dirigida a estudiantes de las facultades de ingeniería de la universidad Santo Tomás ya que al realizar una revisión previa de los pensum de cada una solo tres facultades cuentan con un espacio académico de enfoque ambiental; El desarrollo de la cátedra en programas de ingeniería surge a partir de: la influencia que posee cada proyecto de ingeniería en el ambiente y el fuerte desarrollo en la profesión de soluciones ambientales; a través de la historia la ingeniería ha tenido una amplia influencia en los impactos ambientales tanto positivos como negativos; desde las actividades más antiguas desarrolladas por el hombre como el tratamiento de aguas hasta las soluciones más modernas como las construcciones verdes y la energía renovable con las cuales se evidencian las intervenciones ingenieriles para el objetivo de este siglo: una contribución más limpia para el ambiente.

Es un objetivo a nivel mundial, establecido por la Agenda 21 de Rio de Janeiro, el fortalecer a la educación ambiental en la formación continua, por lo que estaríamos contribuyendo también al cumplimiento del mismo y generando profesionales con un enfoque ambiental; todas las profesiones generan impactos en el ambiente, por lo que se hace necesario desde la formación profesional reconocer el papel que esta tiene frente a las problemáticas, iniciando con un proyecto dirigido a las facultades de ingeniería por razones ya expuestas. El desarrollo de la cátedra de educación ambiental está dirigido a fomentar en los estudiantes el poder de plantear sus propias ideas como soluciones viables a problemáticas seleccionadas por ellos mismos que minimicen los impactos negativos presentes en su entorno aplicando los conocimientos adquiridos.  



Acceso
COMITÈ DE INVESTIGACIÓN
JAVIER EDUARDO BECERRA BECERRAOSCAR EDUARDO DIAZ OLARIAGAJOSE LUIS ESPINOSA REINADecano Ingeniería civilMARIA VICTORIA MEJIA RAMIREZSEBASTIAN ALBERTO RIVERA PARDOMONICA YASMIN RUEDA PINTOJUAN  MIGUEL SANCHEZ DURANCARLOS EDUARDO TORRES ROMERO

COMITÈ DE INVESTIGACIÓN

Acceso
COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
OSCAR EDUARDO DIAZ OLARIAGAJOSE LUIS ESPINOSA REINADecano Ingeniería civilMARIA VICTORIA MEJIA RAMIREZSEBASTIAN ALBERTO RIVERA PARDOMONICA YASMIN RUEDA PINTOJUAN  MIGUEL SANCHEZ DURANCARLOS EDUARDO TORRES ROMERO

COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL

COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL

Acceso
COORDINACIÓN INGENIERÍA CIVIL TUNJA
CARLOS ÁNDRES CAROMONICA YASMIN RUEDA PINTO

COORDINACIÓN INGENIERÍA CIVIL TUNJA

Acceso
Encuesta para definir Enfasis
RUBBY  STELLA PARDO PINZON

Encuesta para definir Enfasis

Acceso
ESTRUCTURAS EN GUADUA I
JORGE  ENRIQUE FRANCO CARBONEL

ESTRUCTURAS EN GUADUA I

Acceso
EVALUACION DOCENTE
MONICA YASMIN RUEDA PINTO

EVALUACION DOCENTE

Acceso
EVENTOS
JORGE LUIS CRUZ LAVERDE

EVENTOS

Acceso
GESTIÓN DEL PROGRAMA
MONICA YASMIN RUEDA PINTO

GESTIÓN DEL PROGRAMA

Acceso
GESTIÓN DEL PROGRAMA

GESTIÓN DEL PROGRAMA

Acceso
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
JORGE HUMBERTO BENAVIDES SANTAMARIAMONICA YASMIN RUEDA PINTO

INTRODUCCION A LA INGENIERIA

Acceso
LINEA DE INVESTIGACIÓN EN MODELACIÓN
JOHN SEGURA GONZALEZ

LINEA DE INVESTIGACIÓN EN MODELACIÓN

Acceso
PROYECCION SOCIAL

PROYECCION SOCIAL

Acceso
PROYECCION SOCIAL
JORGE HUMBERTO BENAVIDES SANTAMARIAOSCAR EDUARDO DIAZ OLARIAGAJOSE LUIS ESPINOSA REINASERGIO  MIGUEL GONZALEZDecano Ingeniería civilMARIA VICTORIA MEJIA RAMIREZSEBASTIAN ALBERTO RIVERA PARDOMONICA YASMIN RUEDA PINTOJUAN  MIGUEL SANCHEZ DURANCARLOS EDUARDO TORRES ROMERO

PROYECCION SOCIAL

Espacio virtual abierto a la comunidad universitaria para registrar y conocer el desarrollo de las actividades de proyección social y su articulación con las demás funciones sustantivas de la vida universitaria.  

Acceso
REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL
LUIS  CARLOS MARTINEZ SANDOVALJUAN FELIPE MELO POLOMONICA YASMIN RUEDA PINTO

REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL

Acceso
SABER PRO
MONICA YASMIN RUEDA PINTO

SABER PRO

Acceso
SEMIILLERO VÍAS Y TRANSPORTES
CAROL LISETH ACOSTA BARRETOANDRES  FELIPE GAVILAN OROZCOSERGIO  MIGUEL GONZALEZRUBBY  STELLA PARDO PINZONFERNANDO REY VALDERRAMADAVID STIVEN REYES CANTORANGGIE CAROLINA RUBIANO ALVAREZLORENA SANTOYO MORENO

SEMIILLERO VÍAS Y TRANSPORTES

Acceso
SEMILLERO AGUA Y AMBIENTE
JOHN  ALEXANDER SEGURA BOLIVAR

SEMILLERO AGUA Y AMBIENTE

Acceso
SEMILLERO DE ESTRUCTURAS
JAVIER EDUARDO BECERRA BECERRAMARIA CAMILA BRIÑEZ MORENOSHERLEY  CATHERYNE LARRAÑAGA RUBIODUVAN  JAVIER MESA FERNANDEZRAFAEL PEREZ MARTÁSARAY SORANYELLI SEPULVEDA CRUZ

SEMILLERO DE ESTRUCTURAS

Acceso
SEMILLERO DE HIDRAULICA E HIDROLOGIA
JAVIER EDUARDO BECERRA BECERRAJOHN  ALEXANDER SEGURA BOLIVARHECTOR MARIO USTATE FUENMAYOR

SEMILLERO DE HIDRAULICA E HIDROLOGIA

Acceso
SEMILLERO DE SUELOS Y GEOTECNIA
JAVIER EDUARDO BECERRA BECERRADUVAN  JAVIER MESA FERNANDEZLAURA LIZETH ROJAS PERILLAHUMBERTO VALBUENA LEGUIZAMO

SEMILLERO DE SUELOS Y GEOTECNIA

Acceso
USTA- COLOMBIA -FIC
LUISA INES ROJAS CORREAL

USTA- COLOMBIA -FIC

Acceso
USTA- COLOMBIA -FIC -AUTOEVALUACIÓN
WILLIAM CABALLERO MORENOCARLOS ÁNDRES CAROEDUARDO ALFONSO PACHECO GARCÍAJORGE ALESSANDRI ROMERO NOVOAMONICA YASMIN RUEDA PINTOYAJAIRA SÁNCHEZ

USTA- COLOMBIA -FIC -AUTOEVALUACIÓN

Acceso
USTA- COLOMBIA -FIC -CURRICULAR
IVÁN DARIO ACOSTA SABOGALWILLIAM CABALLERO MORENOCARLOS ÁNDRES CARORUBBY  STELLA PARDO PINZONMONICA YASMIN RUEDA PINTOYAJAIRA SÁNCHEZ

USTA- COLOMBIA -FIC -CURRICULAR

Acceso
USTA- COLOMBIA -FIC -INVESTIGACIÓN
WILLIAM CABALLERO MORENOCARLOS ÁNDRES CAROGERMÁN ERNESTO CHICANGANA MONTÓNJUAN MANUEL GONZÁLEZ TRUJILLOEDUARDO ALFONSO PACHECO GARCÍAMONICA YASMIN RUEDA PINTOYAJAIRA SÁNCHEZ

USTA- COLOMBIA -FIC -INVESTIGACIÓN

Acceso
USTA- COLOMBIA -FIC -PROYECCIÓN SOCIAL
WILLIAM CABALLERO MORENOCARLOS ÁNDRES CAROJUAN MANUEL GONZÁLEZ TRUJILLOEDUARDO ALFONSO PACHECO GARCÍAJORGE ALESSANDRI ROMERO NOVOAMONICA YASMIN RUEDA PINTOYAJAIRA SÁNCHEZ

USTA- COLOMBIA -FIC -PROYECCIÓN SOCIAL

Acceso
Saltar Categorías
Categorías
  • AULAS DE COORDINACIÓN
Todos los cursos ...
Saltar Actividades
Actividades
  • Base de datosBases de datos
  • ForoForos
  • Recursos
Saltar Calendario
Calendario

mayo 2025

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
        1 2 3
4 5 6 7 8 9
10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Stay in touch


Universidad Santo Tomás © 2019
Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente - Oficina de Educación Virtual
Correo: aulavirtual@usantotomas.edu.co - PBX: 5878797 ext. 1913
Dirección: calle 52 No. 9 - 14, segundo piso
Bogotá - Colombia

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia /
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional